·Procesos de fibrosis en general (procesos pos operatorios en cirugías estéticas).
·Efecto analgésico y de la relajación muscular
·Lesiones de ligamento y tendón
·Fibrosis músculo-tendinosas
·Cicatrices retráctiles
·Queloides
·Estimulación
·Hiperemia
·Aumento de la permeabilidad de las membranas celulares
·Mejorar la movilidad articular
. FISIOLOGICOS
Hiperemia: Es el efecto térmico mas importante, causado por un aumento local de la temperatura, esta hiperemia aparece primero en las superficies límites, es decir donde la energía es absorbida.
Aumento de la permeabilidad celular: Por un efecto mecánico las células entran en ondulaciones rítmicas produciendo una especie de pulsaciones de la membrana celular dando lugar a un cambio en la estructura del tejido, especialmente en su permeabilidad, este movimiento molecular da lugar a una aceleración de los procesos osmóticos y metabólicos a nivel celular. El aumento de la permeabilidad celular con la hiperemia produce una acción analgésica, antiflogística espasmo lítica y puede llegar a ser destructiva si se utiliza con potencias muy altas.
Acción Espasmo lítica: La vasodilatación no solamente se evidencia cuando hay irrigación normal, sino especialmente en espasmo vascular. Además de actuar sobre estos el ultrasonido actúa también sobre todos los órganos contraídos por espasmos.
Acción antiflogística: Está acción esta basada en el aumento de la irrigación sanguínea y en la dilatación de las vías linfáticas, por esto con las aplicación del ultrasonido hay una mejor resolución.
Efecto Neural: Debemos aclara que desde el punto de vista terapéutico se puede alterar la velocidad de conducción de los nervios periféricos y es posible producir bloqueos temporales, dependiendo del tipo de fibra, estas muestran diferencias en la sensibilidad del ultrasonido, las fibras C son las mas sensibles.
2. MECANICO
Se produce un efecto mecánico de micro masaje con interesantes acciones terapéuticas. Se produce tambien un fenómeno de cavitación, este factor mecánico produce un aumento en la permeabilidad de las membranas celulares con la consiguiente aceleración del intercambio de fluidos, favoreciendo los procesos de difusión y mejorando el metabolismo celular.
3. QUIMICO
Como consecuencia del factor mecánico y térmico, aparecen una serie de reacciones químicas como la liberación de sustancias vasodilatadoras.
Hoy habia 9 visitantes (11 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
CENTRO MEDICO ESTETICO - SALUD Y BELLEZA -
Salud y belleza cuenta con los mejores equipos y tratamientos ademas de los especialistas en la medicina estética
Dr. LUIS EDUARDO MARTINEZ
MEDICO CIRUJANO.
U.C.D.E
ESPECIALIST EN MEDICINA ESTETICA Y ANTI AGING
JOHN F. KENEDY BUENOS AIRES ARG.
POST GRADO DE FORMACION SUPERIOR EN LIPOPLASTIA UNION INTERNACIONAL DE LIPOPLASTIA
BUENOS AIRES ARG.
MAESTRIA EN MEDICINA ESTETICA NIVEL BASICO Y SUPERIOR,
CENTRO DE FORMACION INTEGRAL DE MEDICINA ESTETICA BUENOS AIRES ARG. CEFIME
MIEMBRO SOCIEDAD ARGENTINA DE MEDICINA ESTETICA SOARME
MIEMBRO PAN - AMERICAN SOCIETY OF AESTHETIC MEDICINE
MIEMBRO PASAM, AESTHETIC & ANTI AGING MEDICINE INTERNATIONAL SOCIETY, AAAMISO
LASER LIPOLYSIS
La Lipoescultura Láser es un nuevo procedimiento que puede brindar muchas satisfacciones a quien se la realice, es por eso que el Dr. LUIS E. MARTINEZ hace un análisis especial del cuerpo de cada paciente, para así proyectar los mejores resultados.
Este procedimiento asistido por láser permite remover y extraer la grasa acumulada en varias áreas del cuerpo como, abdomen, cintura, espalda, muslos, caderas, brazos, y cuello dándole al cuerpo femenino ó masculino la armonía deseada. La Liposucción está catalogada como una técnica muy efectiva para proporcionar un nuevo contorno corporal con cicatrices mínimas.