CENTRO MEDICO ESTETICO
  Ultrasonido
 
INDICACIONES

·         

·        Celulitis

·        Procesos de fibrosis en general (procesos pos operatorios en cirugías estéticas).

·        Efecto analgésico y de la relajación muscular

·        Lesiones de ligamento y tendón

·        Fibrosis músculo-tendinosas

·        Cicatrices retráctiles

·        Queloides

·        Estimulación

·        Hiperemia

·        Aumento de la permeabilidad de las membranas celulares

·        Mejorar la movilidad articular

. FISIOLOGICOS

Hiperemia: Es el efecto térmico mas importante, causado por un aumento local de la temperatura, esta hiperemia aparece primero en las superficies límites, es decir donde la energía es absorbida.

Aumento de la permeabilidad celular: Por un efecto mecánico las células entran en ondulaciones rítmicas produciendo una especie de pulsaciones de la membrana celular dando lugar a un cambio en la estructura del tejido, especialmente en su permeabilidad, este movimiento molecular da lugar a una aceleración de los procesos osmóticos y metabólicos a nivel celular. El aumento de la permeabilidad celular con la hiperemia produce una acción analgésica, antiflogística espasmo lítica y puede llegar a ser destructiva si se utiliza con potencias muy altas.

Acción Espasmo lítica: La vasodilatación no solamente se evidencia cuando hay irrigación normal, sino especialmente en espasmo vascular. Además de actuar sobre estos el ultrasonido actúa también sobre todos los órganos contraídos por espasmos.

Acción antiflogística: Está acción esta basada en el aumento de la irrigación sanguínea y en la dilatación de las vías linfáticas, por esto con las aplicación del ultrasonido hay una mejor resolución.

Efecto Neural: Debemos aclara que desde el punto de vista terapéutico se puede alterar la velocidad de conducción de los nervios periféricos y es posible producir bloqueos temporales, dependiendo del tipo de fibra, estas muestran diferencias en la sensibilidad del ultrasonido, las fibras C son las mas sensibles.

2. MECANICO
Se produce un efecto mecánico de micro masaje con interesantes acciones terapéuticas. Se produce tambien un fenómeno de cavitación, este factor mecánico produce un aumento en la permeabilidad de las membranas celulares con la consiguiente aceleración del intercambio de fluidos, favoreciendo los procesos de difusión y mejorando el metabolismo celular.

3. QUIMICO
Como consecuencia del factor mecánico y térmico, aparecen una serie de reacciones químicas como la liberación de sustancias vasodilatadoras.


 
 
  Hoy habia 9 visitantes (11 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis