El pionero en la técnica de Lipoaspiración con fines estéticos fue Shrudde en los años 70, procedimiento que denominó lipexéresis, en el cual usaba una pequeña incisión ayudado de unas tijeras. En el año 1977 Fischer, usó una cánula conectada a un instrumento que produce un vacío para aspirar la grasa. El Dr. Illouz introdujo la cánula de punta redondeada, para reducir la agresión de los tejidos, así como la infiltración previa de los tejidos para reducir el sangrado.
Al mismo tiempo otro cirujano francés introdujo el concepto de aspiración en barrido y entrecruzada para favorecer la retracción cutánea, y minimizar las irregularidades del tejido graso. En 1987 el farmacólogo californiano, Klein demostró que los niveles de anestésicos locales por la infiltración previa a la liposucción eran mucho mayor tolerados que lo que se creían con anterioridad, lo cual permitía efectuar lipoaspiraciones cuantiosas con sólo anestesia local, o loco-regional, haciendo de la anestesia para la modelación una técnica segura, cómoda y con escasos riesgos anestésicos.
En 1992, el cirujano italiano Marco Gasparotti, hizo un cambio cualitativo dando a la liposucción un carácter artístico, realzando los volúmenes y convexidades corporales para modelar la silueta corporal, denominando a su metodología lipoescultura.
Fue otro italiano, Michele Zocchi que en 1988, presentó otro salto en la evolución de la modelación corporal, cual fue la lipoescultura ultrasónica, es decir la aplicación de energía de alta frecuencia mediante una cánula en los tejidos previamente infiltrados, que licua la grasa por la fragmentación que produce de los adipositos, produciendo la liberación del contenido de éstos en el espacio intercelular, el cual es drenado al exterior del cuerpo.
La tecnología láser ha sufrido grandes avances en el último lustro dentro de las técnicas para el embellecimiento corporal. Repasemos todos los tipos de láser para la depilación definitiva (Rubí, Alejandrita, Diodo, Flashlamp, Nd:YAG), o para rejuvenecer la piel ( Co2, Herbio, Luz pulsada intensa) o para la eliminación de tatuajes, manchas, angiomas. Desde inicios del 2000, se desarrolla una sonda de fibra óptica que emite una radiación pulsada de radiación láser Nd:YAG a 1064 nm que por su afinidad específica por la grasa permite disolverla, emulsionarla y licuarla, permitiendo modelar el cuerpo sin dañar los tejidos circundantes, y tratar zonas de difícil resolución con las técnicas habituales. Posiblemente estamos en el inicio de una nueva etapa, que ya médicos en Italia, Alemania, Argentina, y ahora España han aceptado en desarrollar y beneficiarse.
Hoy habia 5 visitantes (5 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
CENTRO MEDICO ESTETICO - SALUD Y BELLEZA -
Salud y belleza cuenta con los mejores equipos y tratamientos ademas de los especialistas en la medicina estética
Dr. LUIS EDUARDO MARTINEZ
MEDICO CIRUJANO.
U.C.D.E
ESPECIALIST EN MEDICINA ESTETICA Y ANTI AGING
JOHN F. KENEDY BUENOS AIRES ARG.
POST GRADO DE FORMACION SUPERIOR EN LIPOPLASTIA UNION INTERNACIONAL DE LIPOPLASTIA
BUENOS AIRES ARG.
MAESTRIA EN MEDICINA ESTETICA NIVEL BASICO Y SUPERIOR,
CENTRO DE FORMACION INTEGRAL DE MEDICINA ESTETICA BUENOS AIRES ARG. CEFIME
MIEMBRO SOCIEDAD ARGENTINA DE MEDICINA ESTETICA SOARME
MIEMBRO PAN - AMERICAN SOCIETY OF AESTHETIC MEDICINE
MIEMBRO PASAM, AESTHETIC & ANTI AGING MEDICINE INTERNATIONAL SOCIETY, AAAMISO
LASER LIPOLYSIS
La Lipoescultura Láser es un nuevo procedimiento que puede brindar muchas satisfacciones a quien se la realice, es por eso que el Dr. LUIS E. MARTINEZ hace un análisis especial del cuerpo de cada paciente, para así proyectar los mejores resultados.
Este procedimiento asistido por láser permite remover y extraer la grasa acumulada en varias áreas del cuerpo como, abdomen, cintura, espalda, muslos, caderas, brazos, y cuello dándole al cuerpo femenino ó masculino la armonía deseada. La Liposucción está catalogada como una técnica muy efectiva para proporcionar un nuevo contorno corporal con cicatrices mínimas.